Gestión de la industria del ocio y el entrentenimiento

La industria del ocio y el entretenimiento es uno de los sectores con mayor índice de crecimiento dentro de la economía global. La coyuntura actual además, hace que de cara al futuro próximo tenga que readaptarse y buscar nuevos modos de generar experiencias de valor, así como establecer nuevas relaciones con sus públicos.
El Programa Especializado en Gestión de la Industria del Ocio y el Entretenimiento es una formación con aplicabilidad real que pretende capacitar perfiles multidisciplinares que quieran desarrollar u orientar su trayectoria profesional hacia el sector del ocio y el entretenimiento.
El programa está estructurado en torno a los siguientes bloques temáticos:
- Aproximación a la industria del entretenimiento
- Espectáculos y eventos
- Conceptos jurídico-financieros
- Marketing aplicado a la industria del entretenimiento
- Enfoque empresarial
- Proyecto / Práctica
El programa está dirigido a perfiles creativos, no importa de qué sector procedan, con capacidad de innovación, interés por los eventos y cierto espíritu emprendedor.
Los alumnos que lo soliciten podrán realizar prácticas en empresas relacionadas con el sector.
Además, todos los participantes tendrán que defender un proyecto final, que será tutorizado a lo largo de la formación.
Los objetivos principales de este programa son:
Los ponentes del programa son profesionales que desarrollan su actividad en la industria del entretenimiento o bien abordan su estudio desde su sector/especialización. Entre ellos, Joseba Carricas (Roitruck); Candela Martínez y Fernando Armandáriz (ARPA Abogados); Carlos Mangado y Marta Aguado (CM); Josean Ascarza y Eva Amezcua (Oniria Consulting); María Beunza (Happeninn); Virginia Amilibia (nGloba Strategy); Irantzu Velasco (periodista) y Eneko Ruiz (Innevento).
Si deseas obtener más información sobre este programa puedes contactar con nosotros en el correo posgrado@foroeuropeo.com o llamar al teléfono +34 948 131 460