PADA

El Programa en Actividades Deportivas Adaptadas (PADA) es una formación que contribuye de manera oficial a la capacitación de las personas que quieran desarrollar su trayectoria en la organización, planificación gestión y/o ejecución de actividades físicas y deportivas como medio de inclusión social.
Esta labor profesional tan concreta, unida a los beneficios físicos y psicológicos que la práctica deportiva aporta todos los perfiles, dan lugar a un mercado profesional -altamente demandado- que requiere una formación específica, exigente y multidisciplinar.
A través de un enfoque real y práctico, el PADA ofrece unos contenidos que pretenden lograr la eficiencia de las actuaciones profesionales en el ámbito del deporte inclusivo, ya sea dirigido a personas con discapacidad o a grupos que requieran acciones que favorezcan su inclusión.
El PADA está estructurado en torno a bloques temáticos para dar una visión global del deporte como herramienta para mejorar no solo la condición física de las personas sino también la salud mental y la inclusión social y, con ello, el bienestar de la sociedad en su conjunto. En líneas generales, el programa abarca las siguientes áreas:
1. La actividad física adaptada
2. Actividades físicas adaptadas y deporte
3. El monitor deportivo: el trabajo con personas con discapacidad
4. Los eventos deportivos
5. Coaching grupal e individual
6. Primeros auxilios y DESA
7. Formación intensiva de masaje deportivo
8. Inglés (opcional)
El PADA está dirigido a aquellas personas vinculadas al sector sanitario, al ámbito de la educación física o de la actividad físico-deportiva, la educación especial y otras especialidades afines que tengan interés y motivación en trabajar con personas con discapacidad.
Asimismo, podrán cursar este posgrado aquellas personas que acrediten experiencia en el sector o tengan algún tipo de vinculación significativa en su trayectoria vital y profesional con el ámbito de la actividad física y el deporte.
En cuanto a los requisitos académicos, es necesario:
– Estar en posesión de título de Bachiller.
– Estar en posesión de un Certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y /o del certificado de profesionalidad al que desea acceder.
– Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
– Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
– Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
Entre los principales objetivos del PADA destacan:
El programa contempla la realización de prácticas curriculares en clubs, federaciones, asociaciones y centros de enseñanza. Dichas prácticas pueden ser convalidadas.
Al finalizar el programa, el alumno obtiene un doble título: por un lado, el Certificado de Profesionalidad (AFDAA0411) en Animación Físico-Deportiva y Recreativa para personas con discapacidad (nivel 3 de cualificación) emitido por el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare (Gobierno de Navarra) y, por otro, el Máster en Actividades Deportivas Adaptadas propio de la Escuela de Negocios.
Solicitud de información
-
Si deseas obtener más información sobre este programa puedes contactar con el departamento de Posgrado en el correo posgrado@foroeuropeo.com o llamar al teléfono +34 948 131 460