Tipo de estudios
Grado Superior de Formación Profesional
Título oficial
Gobierno de Navarra
Formato
Presencial
Idiomas
Inglés
Duración
2 años
El deporte es clave en nuestra escuela. Sabemos de su importancia en la formación de nuestros alumnos y alumnas, no solo desde el punto de vista físico si no también desde el punto de vista profesional.
Grado Superior de Formación Profesional
Gobierno de Navarra
Presencial
Inglés
2 años
El Grado Superior Enseñanza y Animación Sociodeportiva es un ciclo formativo de la familia profesional del deporte que forma a los alumnos en las habilidades y destrezas necesarias para desempeñar su trayectoria en el ámbito deportivo.
Para acceder al Grado Superior de Deporte es imprescindible que el alumno haya finalizado Bachiller, un Grado Medio o que haya superado la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
El alumno/a del Grado de Deporte tiene un perfil polivalente. Por un lado, está enfocado al ámbito deportivo y por otro, como escuela de negocios, nuestro compromiso pasa por formarles también en la gestión deportiva.
El cuadro de docentes del Grado de Deporte está compuesto por profesionales del ámbito deportivo, procedentes de clubes e instalaciones deportivas, entidades públicas y privadas del sector. Las sesiones en el aula se complementan con la asistencia a entrenamientos y eventos deportivos de carácter local y regional.
Una vez titulados, los alumnos de Foro Europeo pueden ampliar los conocimientos de la enseñanza y la gestión deportiva y acceder directamente al Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) que imparte la UCAM (Murcia), referente en docencia, liderazgo deportivo e investigación en Alto Rendimiento Deportivo.
El convenio de colaboración entre ambas instituciones ofrece un alto reconocimiento de créditos al pasar del Grado Superior de FP a dicho Grado Universitario.
El plan académico del Grado de Deporte incluye el Certificado de Profesionalidad en Socorrismo en instalaciones acuáticas (AFDP0109).
El objetivo fundamental es completar la preparación de los alumnos con la formación específica -teórica y práctica- necesaria que les habilita para ejercer como responsables de piscinas y de otras instalaciones acuáticas
A lo largo de la misma, el alumno aprenderá y entrenará nuevas habilidades y destrezas en el agua, desde la natación socorrista a técnicas de remolque de personas, así como métodos de prevención y atención a accidentes y lesiones acuáticas.