Solicitud de admisión

    Datos personales


    Estudios realizados

    Conocimiento de idiomas

    EspañolInglésFrancés

    Solicitud de información

      Datos personales

       

      ¿Te gusta el cine?, ¿la TV?, ¿las series?, ¿sueñas con ser operador de cámara, con dirigir un largometraje o un documental, con realizar video-creaciones o escribir guiones de ficción? Esta es tu titulación.

      1 Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos

      Grado Superior. Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos

      En este Grado Superior, certificado por Gobierno de Navarra, aprenderás en contacto directo con los equipos que te encontrarás en el mundo profesional.

      Tipo de estudios

      Título Oficial de Grado Superior

      Título Oficial

      Gobierno de Navarra

      Formato

      Presencial

      Programa

      En nuestros estudios de vídeo y fotografía, de grabación y radio, en el aula escenario de sonido directo, en el plató de televisión, en nuestras aulas de edición y posproducción de imagen y sonido, y a lo largo de 2.000 horas distribuidas en dos cursos, desarrollaremos juntos tu aprendizaje de todo lo necesario para acometer los proyectos de producción audiovisual que siempre has deseado. Además, realizarás prácticas en empresas, lo que contribuirá a completar tu formación a través de un conocimiento directo del mundo laboral.

      Y al finalizar, una vez obtenido tu Título Oficial de Grado Superior, habrás adquirido los conocimientos teóricos y prácticos imprescindibles para tu ingreso en el mundo profesional. O si prefieres continuar tus estudios, podrás optar por realizar un Grado Universitario. Dependiendo de tu elección podrás incluso acceder a convalidaciones de créditos en algunas titulaciones.

      Requisitos de acceso

      Acceso directo:

      • Título de Bachiller, Técnico Superior, Técnico Especialista, COU, Titulación Universitaria o equivalente.
      • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (Acceso mediante prueba para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)

      Salidas profesionales

      Podrás ejercer tu actividad en muy diversos entornos y sectores. Por ejemplo, en el ámbito de la producción musical, el discográfico, el radiofónico, el audiovisual, el de espectáculos y eventos, el de montaje e instalación de estructuras de sonorización en recintos, el de la comunicación y en general en todos aquellos en los que la tecnología de la imagen y el sonido constituye un pilar fundamental para su desarrollo.

      • Jefe de sonido.
      • Técnico de sonido.
      • Técnico de sonido directo.
      • Técnico de grabación de sonido en estudio.
      • Técnico de grabación musical.
      • Técnico de sonido para PA (“Public Address”)
      • Técnico de sistemas y monitores de sonido.
      • Técnico de sonido en sistemas inalámbricos.
      • Técnico en sistemas de microfonía.
      • Especialista de sonido.
      • Montador y editor de sonido.
      • Mezclador y masterizador de sonido.

      Qué seguir estudiando

      • Podrás acceder a otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
      • Acceso a Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
      • Puedes optar por especializarte en algún área concreta de tu interés, a través de cursos posgrado, de máster o de cursos de especialización.

      Plan de estudios

      Primer curso

      • Planificación de la realización en cine y vídeo.
      • Planificación de la realización en televisión.
      • Planificación del montaje y postproducción de audiovisuales.
      • Planificación de la regiduría de espectáculos y eventos.
      • Medios técnicos audiovisuales y escénicos.
      • Formación y orientación laboral.
      • Inglés I.

      Segundo curso

      • Procesos de realización en cine y vídeo.
      • Procesos de realización en televisión.
      • Realización del montaje y postproducción de audiovisuales.
      • Procesos de regiduría de espectáculos y eventos.
      • Empresa e iniciativa emprendedora.
      • Proyecto de realización de proyectos de audiovisuales y espectáculos.
      • Formación en centros de trabajo,